AGEPE

Persona usando un ordenador portátil que muestra la bandera de la Unión Europea, simbolizando la solicitud digital de ayudas y subvenciones europeas para emprendedores.

Subvenciones europeas para autónomos y pymes

Para mejorar el crecimiento, la productividad y la activación de nuevos empleos, la Unión Europea destina recursos de financiación no solo para ayudar a las diferentes empresas y sectores, sino también a las personas que trabajan por su cuenta, como es el caso de los autónomos y pymes.

Las subvenciones europeas para autónomos y pymes son recursos a los cuales tú también puedes optar a través de las diferentes vías de financiación establecidas, por lo que en este post te traemos varios datos importantes que debes conocer para ser parte de esta iniciativa de la UE.

¿Qué tipo de ayudas existen?

Los Fondos Europeos ofrecen diferentes modalidades de ayudas para los autónomos y Pymes. Estas ayudas pueden clasificarse como:

Subvenciones directas: recordemos que las subvenciones son las contribuciones financieras generadas directamente del presupuesto de la UE, que son dispuestas para ser donadas a organizaciones que impulsen el desarrollo de la región.

Las subvenciones tienen como principal objetivo reducir la desigualdad económica y social de las regiones más pobres de la UE, así como financiar proyectos que protejan el medio ambiente.

Estas ayudas económicas son asignadas directamente para abarcar los gastos de:

  • Inversión inicial para comenzar el negocio
  • Compra de equipos y tecnología
  • Contratación de recurso humano

Algunos de los requisitos principales para solicitar esta ayuda son:

  • Ser autónomo o Pyme
  • Presentar un plan de negocios
  • Cumplir con los plazos estipulados.

Préstamos reembolsables: este es uno de los instrumentos financieros a los que pueden optar los autónomos y Pymes, y son figuras de préstamos con una fecha establecida para ser reembolsados.

El Kit digital: esta ayuda está especialmente dirigida para la digitalización de Pymes y autónomos. El kit digital está financiado por medio de los Fondos Nextgeneration EU, con el objeto de impulsar soluciones digitales y adquirir tecnología como hardware y software especializados para todo tipo de negocio como pequeñas y medianas empresas.

Entre las categorías digitales subvencionadas están: 

  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Sitio web y presencia en internet
  • Ciberseguridad
  • Business intelligence
  • Marketplace
  • Comunicaciones seguras
  • Factura electrónica
  • Gestión de procesos

Esta ayuda ofrece capital de acuerdo al plan de negocio presentado y al tamaño del negocio, se puede solicitar a través de página oficial, para lo que debes registrarte en la página y realizar la evaluación de las necesidades de tu negocio.

Ayudas para la formación y desarrollo de capacidades: este tipo de ayuda está diseñado para financiar cursos de formación, que permitan el desarrollo de capacidades y habilidades de autónomos que quieran optar por mejores oportunidades en el mercado laboral. El Fondo Social Europeo (FSE) es uno de los fondos que se enfoca en asignar estas subvenciones. 

Recordemos que el Fondo Social Europeo (FSE) respalda todos los proyectos que impulsen la inclusión social, la educación, la formación especializada y el desarrollo del mercado laboral.

Ayudas específicas para sectores importantes en la economía: Esta ayuda va destinada a solicitudes necesarias para sectores primordiales como el agrícola, transporte y comercio, para cubrir gastos de inversión en maquinarias, renovación de equipos, programas de formación, entre otros.

Cómo saber si cumples los requisitos

Es importante que analices el tipo de ayuda que necesitas y revisar las convocatorias, recuerda que cada convocatoria puede tener sus requerimientos específicos. Asimismo, puedes visitar el portal web oficial Next Generation UE, de las ayudas para emprendedores, para verificar que cuentes con los requisitos.

Alguno de los requisitos primordiales son

  • Ser autónomo o pyme y estar registrado en el RETA (Régimen especial de trabajadores autónomos)
  • Plan de negocios en caso de ser necesario
  • Situación tributaria actualizada.

Sectores más beneficiados

Los autónomos, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores se pueden beneficiar de estas ayudas, siempre y cuando cumplan los requisitos. Sin embargo, los sectores más beneficiados en los últimos años han sido los del ámbito de la digitalización, tecnología e innovación de las Pymes, la sostenibilidad y sectores específicos como transporte, agrícola y medio ambiente.

Entre los más beneficiados también podemos mencionar a los jóvenes emprendedores que presentan iniciativas de interés para el impulso tecnológico y sostenible, y quienes tienen gran oportunidad de obtener estas ayudas para iniciar sus nuevos emprendimientos.

Cómo usar las ayudas para digitalizar tu negocio

Para digitalizar tu negocio, puedes solicitar las ayudas que ofrece Next Generation, para usarlas en pro de la adquisición de nuevas tecnologías, como hardware y software especializado y actualizado, también puedes usar las ayudas para contratar recurso humano capacitado.

El Kit Digital presenta subvenciones de hasta 12000 Euros que puedes usar para digitalizar tu negocio, con soluciones como implementar sistemas de gestión empresarial, páginas web, ciberseguridad, entre otras.

Consejos para obtener financiación sin problemas

Dentro de los consejos primordiales para solicitar y obtener financiación sin problemas, te podemos decir que; 

  • Debes enfocarte en seguir los pasos adecuados, partiendo de tener organizados los documentos requeridos, y estar atento a los requisitos específicos de acuerdo a cada convocatoria, considera que algunas pueden tener diferentes exigencias con respecto a los ingresos, el sector, número de empleados, etc.
  • Para tener mayores posibilidades siempre es una buena alternativa contar con la orientación de asesores expertos, que te puedan ayudar en caso de tener dudas.
  • Procura realizar tu solicitud con anticipación, ya que debes tener en cuenta que muchas veces las asignaciones son por orden de llegada y tienen un presupuesto limitado.

 Errores a evitar al solicitar subvenciones

  • Debes evitar presentar la documentación incompleta o inconsistente, procura que todo esté debidamente justificado y en vigor.
  • Procurar que el presupuesto esté bien detallado y que estén justificados todos los gastos del proyecto, uno de los errores que se suele cometer, es presentar un presupuesto inadecuado y con inconsistencias.
  • Uno de los errores más comunes es presentar la solicitud demasiado tarde, y como ya hemos mencionado, estas ayudas tienen un presupuesto limitado y están abiertas hasta que se agoten los fondos, por lo que tendrás mayores oportunidades si haces la solicitud desde el primer momento.
  • Es fundamental comprender perfectamente la convocatoria y sus bases, para entender los criterios de evaluación que realizarán y de esta manera alinear tu solicitud con los requisitos y poder salir seleccionado, ya que muchas veces se presentan solicitudes que no están acorde con la convocatoria por falta de comprensión de las bases de la misma.

¡Recibe gratis nuestras novedades sobre proyectos europeos!