Durante este año hemos sido testigos de que los fondos Next Generation de la UE han continuado centrándose en impulsar la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética. Todo esto apunta a que se esperan nuevas convocatorias para seguir apoyando y fortaleciendo estas iniciativas.
De esta manera te recordamos que puedes optar por estas subvenciones para tener el impulso económico que tu proyecto necesita, y teniendo en cuenta que los Next Generation valoran de manera considerable la digitalización de las empresas, especialmente PYMES, por lo que tú también podrías ser elegido para contar con este beneficio.
En este post traemos las novedades para este año, así como información clave que debes conocer para optar a estas subvenciones.
¿Quién puede solicitar estas subvenciones?
Estas subvenciones están dirigidas a todas aquellas empresas o entidades públicas o privadas, así como también a particulares que tengan proyectos que vayan en pro de los criterios solicitados.
Las subvenciones están dirigidas a:
- Jóvenes emprendedores
- Investigadores
- Empresas de cualquier tamaño y sector.
- Entidades públicas
- Agricultores
Recordemos que estas subvenciones están destinadas a apoyar proyectos que busquen el fortalecimiento económico, social y ecológico de la región, por lo que cada proyecto presentado debe estar acorde con la transición ecológica, la transformación digital y la cohesión social.
Plazos y fechas importantes que debes conocer
De acuerdo a la convocatoria específica, las fechas y los plazos pueden variar, aunque están los plazos generales que abarcan todas las convocatorias, como plazos de solicitud, de ejecución, de igual forma debes estar atento a los plazos de tu convocatoria en particular.
En cuanto a la solicitud: las convocatorias presentan plazos determinados para hacerla, estos plazos pueden ir desde unas semanas hasta meses.
Plazos por ejecución: las convocatorias establecen plazos con un tiempo determinado para llevar a cabo la consolidación o ejecución del proyecto.
Plazos de justificación de gastos: las convocatorias establecen un plazo para que se presenten los documentos y facturas que justifiquen cada uno de los gastos necesarios para la ejecución del proyecto.
Es indispensable que cumplas con los plazos establecidos, para evitar contratiempos con la subvención, considera que el incumplimiento puede ser causa de suspensión de la misma.
En el caso de que venza el plazo para justificar y no hayas entregado los documentos, se le dará un plazo de quince días más, y de no ser presentados en ese margen de tiempo, se le exigirá el reintegro total, según lo establecido en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre
En la página Plan de recuperación, podrás encontrar las fechas probables de las convocatorias previstas.
Algunas recomendaciones
Las subvenciones significan una gran oportunidad para impulsar tu proyecto en beneficios de todos, por lo que es importante que cumplas los requerimientos, para un proceso transparente y exitoso.
- Mantente atento en cuanto a las fechas y plazos de la convocatoria específica para la cual te vas a postular.
- Revisa los requisitos y exigencias específicas.
- Organiza los documentos con anticipación.
- Cumple rigurosamente con los plazos determinados.
- Solicita asesoría especializada si lo consideras necesario, siempre es de gran ayuda para evitar errores.
Documentación y requisitos básicos
Los documentos que necesitas para solicitar una subvención, pueden variar de acuerdo a cada caso, sin embargo los principales documentos, que por lo general se necesitan son:
- Identificación o pasaporte
- Alta en la seguridad social
- Acta constitutiva de la empresa o registro de la organización.
- Plan de negocios o descripción del proyecto
- Certificado de solvencia fiscal.
- Presupuesto detallado
Cada subvención tiene sus requisitos específicos, entre los cuales podemos mencionar como prioridad
- Presentar la documentación requerida, es indispensable que organicen y presenten los documentos.
- Presentar el proyecto en las fechas indicadas, como ya te hemos mencionado, cada subvención establece un plazo determinado, en el cual debes realizar la solicitud sin falta.
- El proyecto debe estar acorde con los propósitos y objetivos de la subvención que está solicitando.
Sectores clave que se beneficiarán
Las subvenciones están destinadas a beneficiar a aquellos sectores claves para el desarrollo económico y social del país. Por lo que aquellos sectores que impulsen el crecimiento y fortalecimiento de la economía siempre serán considerados para recibir subvenciones.
Entre los sectores claves que se benefician con estas ayudas, tenemos
- Energías renovables, este sector es clave en este momento de transición hacia una economía sostenible, que se enfoca en impulsar el uso de energías limpias y evitar el uso de combustibles fósiles.
- Investigación e innovación: el sector de la investigación y el desarrollo siempre requiere el apoyo económico para promover los avances tecnológicos, las innovaciones y los avances.
- El sector agrícola, es uno de los sectores significativamente importantes para la economía y más ahora que está enfocado al desarrollo de una práctica agrícola sostenible.
- La educación: este es un sector que siempre será clave para recibir subvenciones que permitan impulsar la educación para todos.
- El sector Salud: este sector es uno de los primordiales para ofrecer apoyo a las investigaciones médicas, así como a la mejora de los servicios sanitarios.
Preguntas frecuentes sobre las subvenciones 2025
Las subvenciones 2025 son un beneficio que puedes aprovechar en pro de contribuir con el desarrollo de la economía sostenible. Antes de postular el proyecto es preciso aclarar cualquier duda que pueda surgir, por lo que aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes
¿Dónde puedo conseguir información acerca de las convocatorias y la documentación necesaria?
Toda la información acerca de las subvenciones 2025 la podrás conseguir en la página oficial del gobierno.
¿En dónde puedo presentar mi proyecto para optar a las subvenciones?
Los proyectos se presentarán a través de la aplicación SIGES, para ello debes entrar en la página de SIGES y realizar el proceso.
¿Cuál es el importe máximo de subvención que puedo solicitar para el proyecto?
Se podrán subvencionar proyectos con una cuantía mínima solicitada de 25.000,00 € y máxima de 300.000,00 €.
¿Cuántos proyectos se pueden presentar por entidad?
Según lo establecido en el reglamento cada entidad solicitante podrá solicitar un único proyecto.
¿Cuál es el plazo para realizar un proyecto?
Una vez que ha sido publicada la resolución de la concesión determinada, comienza el plazo con un máximo de un año para la realización del proyecto.
¿Vas a solicitar una subvención next generation 2025? Contactanos y te guiamos
¡Recibe gratis nuestras novedades sobre proyectos europeos!